miércoles, 11 de febrero de 2009

Escribir con palo seco (¿Qué pasó no me alburee?).

En el refranero popular es común escuchar: la curiosidad mató al gato, sin embargo no siempre uno muere, sino todo lo contrario uno puede llevarse sorpresas interesantes, al ejercer la curiosidad. Cuando nos enfrentamos por primera vez a un procesador de textos y decidimos elegir el tipo de letra nos topamos con diversos nombres como times new roman, verdana, courier y la emoción surca al momento de buscar en internet que significa o a que deben su peculiar nombre. Primero podemos comenzar con la etimología de la palabra tipografía (typos = huella, graphos=escribir), de inmediato puede uno deducir que tendrá que ver con la huella al escribir (1), mas para que inventar la rueda si uno puedo consultar la wikipedia y el interesante artículo sobre tipografía. Otras cuestiones interesantes que encontré sin salir de la wikipedia fueron el porqué de los nombres de las tipografías "Courier" , "Times New Roman" o "Garamond".

Incluso, ahora, sin duda, al hablar de escribir con Palo seco sabrás que te refieres a tipografía Sans Serif y no necesariamente a otra lucubración propia de la mente mexicana.

(1) Me viene a la mente la ridícula pretensión de algunas escuelas de enseñanza intermedia en las cuales de un plumazo borraron etimologías grecolatinas. ¿Cómo pueden generarse nuevas mentes curiosas, si la curiosidad por la raiz de las palabras es sustituida por "cursos" emprendedores.

IYA 2009 OFFICIAL TRAILER / AIA 2009 VIDEO OFICIAL

martes, 10 de febrero de 2009

Un hoyo negro en la galaxia Centauro A

Ésta imagen de la galaxia Centauro A, muestra una espectacular visión del poder de un agujero negro super masivo. Chorros y nubes son lanzados del centro de la galaxia por la fuerza del agujero negro localizado en los alrededores del centro galáctico. Los chorros de la parte superior izquierda se extienden por aproximadamente 13,000 años luz de distancia del hoyo negro.

miércoles, 4 de febrero de 2009

Día Mundial Contra el Cáncer

Hoy, Febrero 4, se celebra el día mundial contra el cáncer, como consta en la pagina oficial de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esté post sirva para hacer publico que desconicía de la existencia de esté día o mejor dicho de la designación dada a este día en particular. De lo que sí sabía y/o he ampliado mis conocimientos son:

El cáncer es una de las principales causas de mortalidad a nivel mundial, se estima que 84,000,000 de personas morirán de cáncer de 2005 al 2015 de no tomar medidas.

La OMS estima que un 40% de los cánceres podrían evitarse por el simple acto de no consumir tabaco, hacer ejercicio regularmente y observar una dieta saludable.

"Más del 70% de todas las defunciones por cáncer se producen en los países de ingresos bajos y medios, cuyos recursos para la prevención, diagnóstico y tratamiento de la enfermedad son limitados o inexistentes. El consumo de tabaco por sí solo causa aproximadamente 1,5 millones de fallecimientos por cáncer al año."

JANO.es / OMS

Sabiduría ajena.

"Protegedme de la sabiduría que no llora, de la filosofía que no ríe y de la grandeza que no se inclina ante los niños"

Yibrán Jalil Yibrán

Poeta Libanés.